La necrosis dental o necrosis pulpar se refiere a la afección en la que la pulpa o nervio, que se localiza en el interior del diente, muere. Esta afección es a menudo la última etapa de la pulpitis crónica.
La pulpa en sí es un diseño complejo de vasos sanguíneos y nervios localizados en el interior de los dientes y que ayudan a mantenerlos sanos.
Síntomas
La mayoría de los síntomas que indican problemas con el diente y la pulpa ocurren antes de la necrosis. Esto se debe a que una vez que ocurre la aparición de la necrosis, los nervios pueden dejar de enviar señales que lo alertan de cualquier dolor o molestia, porque la pulpa ha muerto.
En las primeras etapas de afectación pulpar, el diente es especialmente sensible a los alimentos o bebidas frías. Los dulces también pueden molestar al diente afectado si el problema se debe a la presencia de caries.
Una vez que se desarrolla la necrosis pulpar, el diente no percibe estímulos al frío o al calor. Sin embargo, puede sentir una presión elevada en el diente afectado al comer o rechinar los dientes.
La necrosis pulpar puede deberse a caries no tratadas, traumatismos o empastes grandes.
La existencia de necrosis pulpar, en ocasiones, solo se puede descubrir después de someterse a un examen dental. Las radiografías dentales también son útiles para detectar la presencia de caries o abscesos que pueden haber provocado necrosis pulpar.
Tratamientos
Los tratamientos para tratar un diente necrosado son la endodoncia o la extracción de la pieza.
– Endodoncia
El tratamiento de conductos o endodoncia es un procedimiento en el que se extrae el tejido pulpar muerto del diente para eliminar la infección.
– Extracción
Si la necrosis es de una gravedad considerable ola restauración del diente es imposible, la única solución será extraer todo el diente.
Consecuencias
La necrosis pulpar puede dar lugar a una serie de complicaciones que pueden desarrollarse con el tiempo si el diente no se trata.
Estas complicaciones son principalmente:
- infección
- flemón
- abscesos
- sinusitis
- periodontitis
- pérdida de hueso
En general, la mejor manera de prevenir la necrosis pulpar es cuidar adecuadamente los dientes y encías, incluyendo la visita al dentista por lo menos una vez al año.
Solicita cita previa en nuestra clínica y déjanos valorar tu caso.
VISÍTENOS EN NUESTRO FACEBOOK: https://www.facebook.com/clinicaaurodentreus/
VISÍTENOS EN NUESTRO INSTAGRAM: https://www.instagram.com/clinicaaurodent/