Fundas dentales: Qué son y tipos

Las fundas dentales, también denominadas coronas, son un elemento que recubre el diente, generalmente en su totalidad, y que tiene como objetivo proteger o reforzar un diente que esté debilitado o con falta de tejido dental.


La situación de debilidad de un diente viene dada en la mayoría de casos por haber realizado sobre el mismo un tratamiento de conductos, es decir, una endodoncia. La endodoncia, al desvitalizar el diente, hace que la dentina (un tejido activo y con cierta flexibilidad) se vaya deshidratando y termine convirtiéndose en un tejido frágil. La consecuencia es que es más susceptible a que se fracture, generalmente la parte de diente que queda.

El mayor problema es cuando se produce una fractura vertical, es decir, que llega hasta raíz y que podrá llevar a la extracción del diente. Por ello, en estos casos habitualmente se recomienda la colocación de una funda.

CÓMO SE PONE UNA FUNDA
El proceso de preparación de una funda es un procedimiento sencillo e indoloro. Lo único que hay que hacer es reducir el tamaño del diente de tal manera que dejemos espacio para que entre el material del que está compuesta la funda. El diente ha de quedar más o menos en forma troncocónica para que la funda entre de manera correcta y con una reducción en la cara de masticación del diente para que la corona no nos impida cerrar correctamente.

Las fundas, un vez preparadas se prueban para comprobar el ajuste a encía, el ajuste interdental, que es muy importante para que no entre comida y también el contacto con la antagonista, es decir, con la que coincide al morder. Posteriormente se cementan para que queden pegadas al diente tallado.

TIPOS DE FUNDAS DENTALES
Hay diferentes tipos de materiales para la preparación de fundas, nos vamos a centrar en los más importantes y los más usados actualmente.

  • METAL CERÁMICA
    Es una funda definitiva que tiene una estructura interna metálica que le da resistencia y tiene una cobertura de cerámica que le da la estética dental a la funda. Son muy usadas en sector de molares por su resistencia. El metal no se ve pues queda debajo de la cerámica, pero como inconveniente es que pasados unos años, en ocasiones, se observa un margen oscurecido a lo largo de la encía.
  • ZIRCONIO
    El zirconio es un material que entró con mucha fuerza hace unos años pues eliminaba el inconveniente mencionado en las de metal cerámica e igualaba la resistencia física de la funda. A día de hoy, con la experiencia, se ha visto que no iguala la resistencia del metal cerámica, pero al no llevar metal es una opción interesante para los dientes que necesitan más estética, como es el caso del sector anterior.

Solicita cita previa en nuestra clínica y déjanos valorar tu caso.

VISÍTENOS EN NUESTRO FACEBOOK: https://www.facebook.com/clinicaaurodentreus/

VISÍTENOS EN NUESTRO INSTAGRAM: https://www.instagram.com/clinicaaurodent/

¿Necesitas una revisión dental?

Llámanos o rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita.

Clínica Aurodent
C/ Antiquaris, 4
43205 Reus (Tarragona)

Horario:

Lunes a viernes: 
9:30 a 13:30 y 16:00 a 20:00
Sábado: Horas concertadas
Ir al contenido